
vISITANTE N°
La verdad hace libre
SALUD
APEGOS/MIEDOS/TEMORES/PLACER/ PODER PRIMERA PARTE
En este artículo de dos partes, comencémos con estás preguntas:
¿Cuál es pues nuestra situación actual en esta Pandemia?
¿Cómo “funcionamos en este escenario nuevo y cambiante”?
¿Cuáles son nuestras costumbres, actuales, y aquellas pasadas que nos frustran?
¿Hasta qué punto somos capaces de controlar nuestros pensamientos y emociones, en estás circunstancias, y normas políticas variables por el Covid-19 ?
¿Tu conciencia es producto de tu cerebro, o tu conciencia trasciende el cerebro?
Lo que estamos pensando cada momento de cada día ¿Es verdad que se convierte en una realidad física en nuestro cerebro y cuerpo, lo cual afecta lo mejor de nuestra salud física y mental?
Estás preguntas, intentaremos contestarlas, en el desenvolviendo de este artículo.
Desde el mes de Marzo, asta este mes de Septiembre, hemos estado limitados siete meses, en dónde por fuerza, hemos tenido que aprender a desenvolvernos en las comunicaciones remotas E-mail, Wasap, la Web etc, teniendo una cantidad admirable de información, pero sin depurar, y en cada información, el Miedo, el Temor era su punto central, luego el Placer y el Poder, por ello el tomar descansos en las redes sociales, y telenoticieros sensacionalista, es vital. Para una eficientes salud mental.
Las redes sociales son geniales, pero si las usamos demasiado podemos afectar nuestra salud mental.
Como dije anteriormente tomar algunos descansos en las redes sociales y medios de comunicación sensacionalista, durante la semana puede ser increíblemente útil. Por ejemplo, puedes cerrar la sesión el domingo por la noche y solo volver a iniciar la sesión el viernes por la tarde, para que puedas concentrarte en el trabajo que tienes que hacer durante la semana y no distraerte con la vida de otras personas.
Puedes utilizar tu tiempo libre para desarrollar lo que Caroline llama tu "mentalidad de pensador", Joe Dispensa le llama "el observador" que te ayuda a apagar lo externo y lo interno, dándole a tu cerebro un descanso, dejando que tu mente divague y sueñe despierto. No estoy diciéndote que pongas la mente en blanco, está actividad no es saludable. Tambien, tómate tres semanas de descanso (que es el tiempo que se tarda aproximadamente en desarrollar un nuevo hábito de pensamiento), o limítate a solo 2 horas al día, o también cada 90 minutos, detente en lo que estás haciendo, y camina, o salta, bueno, lo que sea que funcione para ti.
Te recuerdo, que es difícil tener todos los hechos de un problema para juzgar justamente, y en estos términos es importante recordar que las redes sociales o los telenoticieros, nunca son la historia completa. Es solo una foto instantánea maquillada, así que no compares tu vida con lo que ves en línea.
Y siempre mira tus comentarios! No le digas algo a la gente que no les dirías cara a cara. A veces estoy realmente sorprendido por los comentarios que veo en mis redes sociales, ¡puede ponerse feo rápidamente! te recuerdo, que el sistema del hombre en este mundo es instintivo, y todo lo malo, o dañino, se virulenta rápido.
ADICCIÓN APEGOS
Para llegar a ser adicto se requiere de un proceso continuo de apegos o vínculos, es decir, es la continuidad de producir esas conexiones neurocerebrales de apego, a una persona, situación o cosa, mientras más se repita esta red, más fuerte se hace, y más químicos se producen, y por el torrente sanguíneo, se llevará la información a las 100 billones de células informándolas y programándolas, creando Hábitos tan enraizados por la repetición continúa, redundando en:
Adicción a una persona
Adicción a una circunstancia
Adicción a una cosa.
¿QUÉ SIGNIFICA EL APEGO?
"Es un estado emocional de vinculación compulsiva a una idea, cosa o persona determinada, originado por la creencia de que sin esa idea, cosa o persona, no es posible ser feliz".
Cuando se tiene esa clase o tipo de vínculo, no se está preparado para la pérdida, y no se acepta el desprendimiento. Otro significado sería: "Un vínculo obsesivo (permanente, insistente) con un objeto, idea o persona que se fundamenta en cuatro creencias vitales, pero se convierten en falsas, cuando su referente es relativo, es decir, propenso a cambio:
1: Creer que ese vínculo, es permanente
2: Creer que ese vínculo, nos va a hacer feliz
3: Creer que ese vínculo, nos va a dar seguridad total
4: y Creer que ese vínculo, dará sentido a nuestra vida
Y por el contrario, El desapego podría definirse como " carencia de sed". Piensa en el ánimo de una persona desesperada por la sed y en el de alguien que no la tiene. Observa mentalmente la diferencia, y pregúntate: ¿En cuál vez, paz, tranquilidad, seguridad y en cual lo contrario? Ahora observa el mundo, la infelicidad que hay, en torno y, dentro de ti. ¿Qué la causa? La situación económica, el desempleo, las guerras, la soledad. Si observas bien, verás que no es nada de esto, porque si esto se solucionara aparecerían otros temas que seguirían causando la infelicidad. Al final del artículo, te doy, estrategias de como liberarte de estos apegos.
EL MUNDO DE LAS MÁQUINAS:
¿Qué ocurre en la vida del ego - máquina = instinto? Les dare una breve descripción de lo que ocurre en concreto en nuestra vida, respecto a la felicidad y la libertad, cuando vivimos en ese nivel del instinto.
LA LIBERTAD PÉRDIDA
Cuando vivimos en el estado de conciencia-máquina, es decir, de identificación con el ego, no tenemos
posibilidad de libre elección. Perdemos por completo la libertad, lo cual es inherente a la propia estructura automática por dos razones.
UNA RAZÓN INTERIOR:
Las decisiones que tomamos a lo largo de la existencia, desde las más importantes hasta las más insignificantes de la vida cotidiana, están determinadas no por la voluntad inteligente y amante de nuestro Ser real, sino por un mecanismo de supervivencia programado en el pasado envuelto en una bruma más o menos densa y en medio de una algarabía emocional más o menos caótica. Mientras no sean desactivadas, las memorias no resueltas controlan totalmente nuestra vida afectiva, familiar, profesional y social. Determinan nuestro comportamiento y todas las decisiones que tomamos a lo largo de la existencia, desde las más triviales (la clase de ropa que llevamos, por ejemplo, o el tipo de vacaciones que seleccionamos) hasta las más importantes, como la elección de la profesión o del cónyuge. La mayoría de la gente no se hace preguntas ante sus reacciones, preferencias, simpatías o antipatías. Las consideran reales, creen que lo que perciben y sienten es de verdad, que son “ellos”, cuando lo que ocurre es que desde el exterior, se les ha reactivado un programa. No son realmente ellos, sino una falsa identidad robótica programada con antelación en el pasado. Todo está orquestado y dirigido por el ego, que crea la ilusión de que elegimos libremente, cuando no hacemos sino satisfacer sus demandas.
Es importante subrayar que las decisiones tomadas así de forma inconsciente, a partir de condicionamientos del pasado, no aportan felicidad duradera ni satisfacción profunda. Al contrario. La mecánica es tal que cuanto más se responde a esas memorias, más se las refuerza y más activas y exigentes se vuelven en nuestra cotidianeidad. Nos cortan el contacto con la realidad y nos hacen vivir en un mundo ilusorio absolutamente insatisfactorio, ¡y no sabemos por qué! Entonces echamos la culpa de nuestras desgracias al mundo en general, a los demás a la sociedad a las circunstancias exteriores…Pero eso no mejora las cosas. Todo lo contrario… El ser humano, orgulloso de su intelecto, se cree libre. Pero si funciona a ese nivel, no es más que un robot con una programación mental-emocional proveniente del pasado.
UNA RAZÓN EXTERIOR:
La libertad se ha perdido también porque el mecanismo mental-emocional primario hace al ser humano altamente manipulable. Puesto que al identificarnos con el ego programado nos convertimos en robots, nuestras reacciones son previsibles y, por tanto, tan fáciles de manipular como los botones de un cuadro de mandos. Por eso las relaciones son tan difíciles, porque nos manipulamos unos a otros, casi siempre de modo inconsciente, es cierto, ¡pero cuán eficazmente!
No hay verdadera libertad. Sólo máquinas que se rozan, que se entrechocan o que entran en colisión… Los poderes establecidos CON UNA CUANTIOSA FORTUNA conocen perfectamente el estado robótico descrito y lo utilizan sin reparo para manipular a la masa inconsciente, para dominarla y mantenerla en un nivel inferior de conciencia a fin de conservar su poder. Se valen de unos medios que encuentran perfecto apoyo en la propia estructura de la sociedad actual, tanto en su aspecto económico como en el político y social, y se refuerzan por la influencia hipnótica de los medios de información (más bien habría que decir de desinformación) de masas.
¿Qué vemos, por ejemplo, en las emisiones de televisión más populares? Historias de gran carga emocional que muestran una y otra vez los mecanismos automáticos de las tres P del ego. Lo que ocurre es que el asunto está tomando tales proporciones que es posible que la situación acabe dando un vuelco, esperemos, y que la humanidad reaccione y despierte a algo mejor (aunque el ser humano se haya identificado con su instrumento durante miles de años por razones de desarrollo, no por eso ha dejado de estar presente en él su Ser verdadero. Hasta ahora paciente y silencioso, debería manifestarse pronto, pues ha llegado el momento. Y si usted está leyendo este artículo es muy probable que ese momento haya llegado para usted) Debido al mecanismo mental-emocional altamente previsible del ego, el ser humano es mantenido en:
La inseguridad, el estrés, el miedo (primer mecanismo primario) Todos sabemos hasta qué punto resulta fácil manipular a la gente reavivando su miedo e inseguridad.
En el mundo actual abundan los ejemplos de manipulación de masas reactivando el mecanismo del miedo.
No estaría de más que reflexionáramos acerca de nuestros temores para ver en qué medida determinan las decisiones que tomamos. Porque no son buenos consejeros…
La avidez, el deseo de placer que genera insatisfacción permanente (segundo mecanismo primario) El mecanismo de la búsqueda de placer a ultranza es utilizado a gran escala por la sociedad de consumo para manipular a la gente y hacerla consumir sin fin. Se la mantiene en la ilusión de que será tanto más feliz cuantos más deseos vea satisfechos, aun sabiendo que no es cierto. Y así se venden promesas de felicidad enlatada (casa, sexo, coche, alimentos, vestidos, fama, viajes, encuentros, etc., todo lo que pueda hacer brillar el señuelo del placer). La utilización sistemática de la sexualidad para vender cualquier cosa es un ejemplo flagrante. Los poderes establecidos tienen interés en que la masa humana prosiga su carrera hacia el placer; la mantienen así en la ilusión y la dependencia, mientras ellos lo aprovechan en su propia carrera hacia el poder.
La combatividad, la competición, la dominación (tercer mecanismo primario) Cuando el ser humano se encuentra atrapado en ese mecanismo es también altamente manipulable por el tercer señuelo, el del poder. El poder del dinero, de las posesiones materiales, de la influencia en todos los órdenes. La enorme energía que muchos seres humanos dispendian en su lucha por el poder, es la manifestación de un comportamiento automático teleguiado por otros, que tienen aún más poder y que obtienen así sustanciosos beneficios. Que quede claro desde ahora, insisto en ello, que odiar a los poderes establecidos haciéndolos responsables de nuestras desgracias es absolutamente inútil y contraproducente. Si los sistemas nos manipulan es porque somos manipulables. Pretender luchar contra todos los manipuladores del mundo es una empresa sin esperanza; en cambio, todos ellos desaparecerán de modo natural cuando no exista nadie a quien manipular, es decir, cuando hayamos dejado de identificarnos con los mecanismos del ego y entre en acción el verdadero YO.
DESCUBRIENDO EL FUNDAMENTO DE LOS TEMORES
La mayoría de los temores que enfrentamos a diario no se basan en hechos. Los generan nuestros sentimientos. En un estudio de la Universidad de Michigan en este respecto muestra lo siguiente:
- El 60% de nuestros temores son completamente infundados; nunca ocurren.
- El 20% están enfocados en nuestro pasado, lo que queda completamente fuera de nuestro control.
- El 10% de nuestros temores se basan en cosas tan ínfimas que no provocan una diferencia apreciable en nuestra vida.
- Del 10% restante solo un 4 ó 5% se puede considerar justificable.
Estas estadísticas muestran que todo el tiempo y energía dedicados al temor son un desperdicio, y son contraproducentes el 95% del tiempo. Por lo tanto: “El temor es un interés que se paga por una deuda que no se tiene”
Si ha permitido que el temor le desvíe, es el momento de mirar más allá de sus sentimientos y examinar el pensamiento que genera sus temores, por lo tanto evalúese en los siguientes 10 PASOS e ideas:
1: Compare sus moldes o cuadros de pensamiento con los hechos y vea donde no cuadran.
2: Si su enfoque es hacia el pasado, trate de superar, perdonando y perdonándose “El temor es un interés
que se paga por una deuda que no se tiene”.
3: Si su preocupación es por cosas ínfimas, recuerde lo que es realmente importante.
4: Y si no puede cambiar por usted mismo sus patrones de pensamientos, busque la
ayuda de Dios, y un consejero
5: Reconozca sus temores del 5%. Y siga avanzando considere a nuestros héroes de la fe. Al escuchar al temor que sea antes de realizar un negocio, o comenzar una batalla.
6: Acepte el temor como precio para el progreso; Esto implica el analizar, si las cosas que teme se harán o no realidad. Y el temor no afectará positivamente el resultado. Ojo alguien dijo: ”Mientras avance en este mundo, en este cuerpo, mientras continúe expandiendo mis capacidades, en tanto continúe asumiendo riesgos para que mi propósito sea una realidad, voy a experimentar el temor. Existe la probabilidad de fracasar.
7: Desarrolle su deseo ardiente del
corazón. La visión o propósito, su enunciado de misión, son los antídotos más eficaces contra el temor. Su visión puede ayudarle a ir y hacer lo que tiene miedo de hacer. Un profesional de Boxeo dijo “El héroe y el cobarde sienten el mismo temor, solo que el héroe confronta su temor y lo convierte en fuego".
8: Enfóquese en cosas que pueda controlar; un entrenador de baloncesto decía: “No permitas que lo que no puedes, interfiera con lo que si puedes hacer”. “LO QUE OCURRE EN TI ES MÁS IMPORTANTE QUE LO QUE TE OCURRE A TI”.
9: Adquiere EL hábito de ganar, sin costo de nadie. Se dice que “ganar es un hábito. Pero desafortunadamente, también lo es perder”. Comprender que los éxitos del pasado influyen sobre la capacidad de una buena actuación, es importante. Este principio también es aplicable a la victoria sobre los temores. Cada vez que nosotros confrontamos un temor y seguimos avanzando a pesar de este, estaremos mejor preparados para hacer frente al siguiente. El tiempo, el hábito obtenido, victorias pequeñas, preparan el camino a lo grande.
10: Alimente su FE, no su temor. La palabra “Responsabilidad”, en la cual encontramos alusiones a las palabras “responder” y “habilidad”, es decir: habilidad para elegir la respuesta. Son características de las personas proactivas. No se olvide que “Entre el Estímulo y la Respuesta, para cualquier situación esta LA LIBERTAD INTERIOR DE ELEGIR” Actuar sobre los pensamientos que crean emociones adecuadas le llevan al éxito, desgraciadamente también lo contrario es verdad. Enfóquese en cosas que pueda controlar; como dije en el punto ocho, un entrenador de baloncesto decía: “No permitas que lo que no puedes interfiera con lo que si puedes hacer”. “LO QUE OCURRE EN TI ES MÁS IMPORTANTE QUE LO QUE TE OCURRE A TI”.
ENTREMOS EN EL PROCEDO DE CAMBIO
LA FE SE ALIMENTA POR LA PROMESA DE ESTÁS ESCRITURAS
Nunca más creeré ni confesaré temor y debilidad, porque: “Jehová es mi luz, y mi salvación; ¿de quién temeré?. Jehová es la fortaleza de mi vida; ¿de quién he de atemorizarme?”. Sal. 27:1.
“El pueblo que conoce a su Dios se esforzará y actuará”. Dn. 11:32.
“Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado”. Mat. 12:36,37.
Nunca más creeré ni confesaré pesares y frustraciones; porque: “Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros”. 1P. 5:7
“El hombre se alegra con la respuesta de su boca; y la palabra a su tiempo, ¡cuán buena es!”. Pr. 15:23.
IDENTIFIQUEMONOS CON LA RENOVACIÓN DEL ESPÍRITU DE NUESTRA MENTE:
Efesios 4:23: “Y renovaos en el espíritu de vuestra mente, ..”
Romanos 12:2 dice: “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta”.
2 Timoteo 3:16,17 habla: “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra”.
LLEVANDO CAUTIVO EL PENSAMIENTO PECAMINOSO:
2 Corintios 10:5 “derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo, y estando pronto para castigar toda desobediencia, cuando vuestra obediencia sea perfecta”.
¿Qué debemos de pensar? :Una vez que hemos puesto un alto al pensamiento penetrante, el siguiente paso es evaluarlo en base al criterio de los ocho pasos que nos dio Pablo para decidir en qué debemos pensar.
En Filipenses 4:8 “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre: si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad”.
Preguntémonos:
¿Concuerda este pensamiento con la verdad de Dios?
¿Sugiere que yo haga algo honesto?
¿Justo?
¿Puro?
Si este pensamiento se vuelve una acción:
¿Será el resultado algo amable y virtuoso?
¿Aprobarán otros creyentes mis acciones?
¿Será algo por lo cual podré alabar y glorificar a Dios?
Si la respuesta de cualquiera de estas preguntas es “NO”, despidamos el pensamiento de inmediato.
No nos volvamos a involucrar en él. Si sigue insistiendo, continuemos en negarnos.
Cuando hemos aprendido a responder a los pensamientos de tentación desde la puerta de nuestra mente, y
los evaluamos en base a la palabra de Dios, despidiendo los pensamientos que reprueban el examen, habremos encontrado la manera de escapar como promete la palabra de Dios.
En contraste, si un pensamiento entra en nuestra mente y aprueba el examen de Filipenses 4:8 en cuanto a la verdad, lo honesto, lo justo, etc. Entonces “en esto pensad” Vs.8 y Lo pondré por obra “esto haced” Vs.9.
El resultado “Y el Dios de paz estará con vosotros” Vs.9, lo cual es un resultado infinitamente mejor que el dolor y confusión que vienen después de ceder a los pensamientos tentadores e involucrarnos en el comportamiento pecaminoso.
Orando por tu salud mental, para un dominio del Apego/miedo/temor/placer/poder
Saludos Cordiales
Jorge Miranda S