top of page

EVALUANDO DIFERENTES ACONTESIMIENTOS SOBRE EL RAPTO

AQUELLOS QUE ESTÁN DORMIDOS

1 Tesalonicenses 4:13 dice: Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza”

 

Cuando encuentre la palabra "duermen" en el Nuevo Testamento, es una referencia a la muerte de los cristianos. De los pecadores, se dice que están muertos. Los cristianos pueden ser llamados "muertos en Cristo", pero por lo general cuando se está haciendo referencia a un cristiano que ha muerto, se dice que están "dormidos". Este sueño no es un "sueño del alma", que es una referencia al cuerpo. La razón por lo que se utiliza el término "dormido", es porque si alguien está durmiendo, significa que con el tiempo se despertará. Sobre los pecadores, no se dice que están dormidos, porque no tendrán un día que despertarán para reunirse con Jesucristo. Ellos están muertos y muertos eternos serán un día. Ellos están espiritualmente muertos y un día serán separados de Dios eternamente.

 

Por el contrario, los creyentes somos espiritualmente vivos; ni siquiera la muerte puede separarnos de esa vida. Una vez más, cuando el cristiano muere Dios dice que está "dormido". Un día se despertará y el gran despertar es el rapto de la iglesia. Es importante entender esto, cuando un cristiano muere y lo colocan en el suelo o nicho, es normal tener dolor, pero no es así el dolor, como aquellos que no tienen esperanza. Los creyentes, muchos han enterrado madres, padres, esposos, esposas e hijos. A pesar de la tristeza que viene, no se puede quitar la alegría que reside en el interior de conocer que la separación, es sólo temporal. Nosotros sólo estaremos separados por unos pocos años, y luego veremos a nuestros seres queridos de nuevo.

 

El Rey David dijo, cuando su joven hijo murió, "Voy a ir a estar con él, pero él no volverá a mí." Incluso David sabía que un día vería a su hijo en el cielo. Vamos a ver a nuestros amigos y parientes que han muerto en Cristo en el cielo un día. Hoy en día, con frecuencia se refiere a un funeral cristiano como una celebración; una celebración de "la vida es Cristo, y el morir es ganancia" sabiendo que el creyente estará con Jesucristo para siempre y para siempre.

1 Tesalonicenses 4: 14-15: Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron.

 

Si creemos que Jesús murió y resucitó, así también los que durmieron en Jesús, Dios los traerá con Jesús. Pero decimos esto por la palabra del Señor, que nosotros, los que hayamos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. La palabra "prevenir", tiene implicancia con "preceden." No vamos a preceder a los que duermen, los que han muerto. El versículo 16 continúa explicando. 1 Tesalonicenses 4: 16-18: Porque el Señor mismo descenderá del cielo con voz de mando, con voz de arcángel, con trompeta de Dios, y los muertos en Cristo resucitarán primero: Luego nosotros, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.

 

LA FAMILIA DE DIOS:

El cuerpo de Cristo está todavía en la tierra, pero un día se levantará para recibir al Señor en el aire. Efesios 3: 14-15 dice:

 "Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo, de quien toma nombre toda familia en el cielo y en la tierra."

 

Mientras estamos en la tierra, somos parte del cuerpo de Cristo, pero en el momento que nos vayamos, ya no formamos parte del cuerpo de Cristo. El cuerpo no existe en el cielo, pero si la familia, y esta existe en ambos lugares. Es posible salir de la iglesia y puede dejar el cuerpo de Cristo, pero nunca se puede dejar a la familia de Dios. Estaremos en la familia de Dios para siempre y para siempre. Es decir:

  • La iglesia es temporal,

  • El cuerpo de Cristo es temporal,

  • Pero la familia de Dios es eterna. Una vez más, la familia de Dios se divide temporalmente; parte de la familia está en la tierra y en parte está en el cielo. Efesios 3: 14-15: Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo, de quien toma nombre toda familia en el cielo y en la tierra.

 

A pesar de que en estos tiempos, la familia de Dios está separa temporalmente, viene un día, en el que toda la familia de Dios va a estar junta. Ese día será el rapto de la iglesia. 1 Tesalonicenses 4:15: Por lo cual os decimos por la palabra del Señor, que nosotros, los que hayamos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. Cuando Jesucristo venga en el rapto, todos los muertos en Cristo vendrán con él. Los que están "dormidos" recibirán sus cuerpos de la tumba y el momento en que se levantan de la tumba, nosotros, los que hemos quedado, seremos transformados en un abrir y cerrar de ojos y seremos arrebatados juntamente con ellos en el aire. La gente a menudo han creído que el Rapto es sólo para aquellos que permanecen vivos en la tierra, pero no es así, sino que también incluye a los que han ido antes. El grito, la voz, y el sonido de la trompeta 1 Tesalonicenses 4:16: Porque el Señor mismo descenderá del cielo con un grito... "El Señor mismo..."

 

Este es un evento tan significativo, Jesucristo personalmente lo realizará. Pero antes de este tiempo, nosotros a quienes se ha delegado el Evangelio, es decir, la Iglesia, el ministerio quíntuple, requerimos testificar, poniendo las manos sobre los enfermos; Cristo ha equipado su cuerpo para hacer lo que Él hiso cuando estuvo en la tierra. Ahora está en el cielo intercediendo por nosotros, para que las obras que hagamos sean mayores.

 

Al enfocarnos en el evento, del rapto, 1 Tesalonicenses 4:16 dice de nuevo, "Porque el Señor mismo con voz de mando con voz de arcángel y con trompeta de Dios ..." este verso no dice: "El Señor descenderá del cielo y luego gritará ..." Dice “ÉL DESCENDERÁ DEL CIELO CON UN GRITO”.

 

JESUS NO SABE EL DIA NI LA HORA:

La Biblia dice que Jesús no sabe el día ni la hora; Sólo el Padre conoce. Incluso los ángeles no saben cuándo ocurrirá la segunda venida. Si Jesús no sabe cuándo ocurrirá la segunda venida, Él no tiene que saber cuándo SERÁ el rapto. Él sabe que la Segunda Venida tendrá lugar, siete años después del rapto, por lo que no puede saber cuándo ocurrirá el rapto. Me imagino a Jesús todos los días pidiendo al Padre, "¿Es hoy el día?" Cuando el Padre responde "No", pero Jesús continúa haciendo intercesión por nosotros sus santos, y la realización de todas las tareas que Él tiene en el cielo, como llevar nuestras oraciones ante el Padre Celestial. Pero ya está cerca, estamos unos dos mil años, después de su partida física. Y llegará ese día.

 

CON VOZ DE ARCANGEL:

Primera Tesalonicenses 4:16 continúa: "... con la voz del arcángel." "arcángel" es singular. Probablemente, algunos pueden no estar de acuerdo con este pensamiento, pero la Biblia parece sugerir que sólo hay un arcángel, y su nombre es Miguel. Algunos se preguntan: "¿Qué hay de Gabriel?" Él es un ángel alto, un ángel mensajero. Él es sin duda importante, pero la Biblia nunca se refiere a él como un arcángel. Este verso indica que Miguel tiene algo que decir, pero no indica lo que realmente va a decir. Judas 9:

“Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo, disputando con él por el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda”.

 

EL CUERPO DE RESURRECCIÓN:

El libro de Deuteronomio describe la muerte de Moisés. Dios realmente enterró a Moisés. No se explica hasta miles de años después, cuando Judas recibió una revelación del Espíritu Santo, que algo sucedió en la atmósfera en el momento en que Moisés murió. Satanás quería el cuerpo de Moisés. Es probable que la razón por la que quería el cuerpo de Moisés, fuera porque sabía que los hijos de Israel harían de su cuerpo un icono y terminarían adorando a Moisés en lugar de Dios.

 

Satanás hubiera querido para los hijos de Israel, seguir después de la muerte de Moisés su memoria, colocando a un hombre en lugar de Dios. Me pregunto, ¿Por qué Satanás tiene acceso al cuerpo de un hombre? Se debe a que en nuestros cuerpos todavía, hay una maldición en ellos. A causa de la rebelión de Adán contra Dios, el hombre ha tenido la naturaleza de la carne. Satanás tiene un derecho legal al cuerpo, ya que tiene una maldición; y él, es el que inició esa maldición. Ojo:

 

  • No perdemos la naturaleza de la carne cuando nacemos de nuevo. Solo su poder de gobernarnos. Porque somos hechos libres de elegir, y obedecer al Espíritu Santo el cual es la nueva naturaleza y la nueva vida

 

  • La única manera de perder la naturaleza de la carne es cuando morimos físicamente o cuando recibamos nuestros cuerpos de resurrección. O Seamos transformados en un abrir y cerrar de ojos.

 

        Cuando Moisés murió, la maldición no se había levantado de la tierra. Es por eso que Satanás vino y dijo: "Quiero que su cuerpo sea mío" En cambio, Dios dijo, "Miguel, maneja esto" Como Miguel y Satanás sostuvieron contención del cuerpo de Moisés, dijo Miguel, "El Señor te reprenda" Con esa declaración, Satanás tuvo que cerrar la boca y Dios ha enterrado el cuerpo de Moisés, en el área de Pisga. La Biblia dice que nadie sabe hasta hoy en día, donde Moisés fue enterrado, porque Dios lo enterró.

 

Pero hoy en día, continuamente, Satanás está contendiendo con cada uno de nosotros, para obtener nuestros cuerpos físicos y controlarlos. Puedo imaginar a Satanás diciendo, "Ustedes puede tener sus espíritus, pero quiero sus cuerpos" para manifestarme. Pero podemos decir como Miguel una vez más diciendo: "El Señor te reprenda" Para asegurarnos de que Satanás no tendrá nuestros cuerpos físicos, Jesús transformará nuestros cuerpos físicos en cuerpos de resurrección, que no tienen maldición. Satanás no puede tener derecho legal sobre nuestros cuerpos resucitados.

 

LA TROMPETA DE DIOS:

Primera Tesalonicenses 4:16 continúa, "... con trompeta de Dios" En el Antiguo Testamento, se utilizaron las trompetas para dos propósitos.

  • En primer lugar, se utilizaron para reunir A LA ASAMBLEA, reunir a la gente.

  • En segundo lugar, que se utiliza para anunciar la guerra.

 

Creo que la trompeta de Dios cumplirá estos dos propósitos. Habrá una reunión con el cuerpo de Cristo, para seguir al Señor, y luego, tan pronto como lleguemos al cielo, habrá una declaración de guerra. Dios no puede declarar la guerra hasta que todos los creyentes sean movidos de la tierra. 1 Tesalonicenses 4:18: “Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras”. Ha sido muy común que los ministros usen el rapto de la iglesia, con el propósito de asustar a la gente, sobre el reino de Dios, pero este versículo de la Escritura nos dice que la enseñanza sobre el Rapto debe “llevar consuelo a todos los corazones”. 1 Tesalonicenses 4:17 dice: "... entonces nosotros, los que hayamos quedado,..." no "... a continuación, algunas de las cuales habremos quedado" Este verso indica que todo el cuerpo de Cristo, será tomado en el rapto. Cada creyente se elevará a recibir al Señor en el aire. Dios no nos va a dejar en la tierra para destruirnos con el enemigo. Debido a que somos su cuerpo, sus embajadores, Él no nos va a dejar en esta tierra, cuando se ha declarado el juicio o la guerra. Nos levantaremos para encontrarnos con Él en el aire. En el cielo Dios se encargará de toda la familia en un momento en el tribunal de Cristo. Al terminar con este tema, usted tratara los EVENTOS RELACIONADOS CON LA IGLESIA DESPUÉS DEL TRASLADO

 

TODOS SEREMOS TRANSFORMADOS:

1 Corintios 15:51: He aquí, os digo un misterio; no todos dormiremos, pero todos seremos transformados.

 

Una cosa que todos tenemos en común, es que somos la familia de Dios, ya sea en el cielo o en la tierra, por consiguiente todos seremos transformados. Todos recibiremos nuestros cuerpos resucitados al mismo tiempo. Ahora, algunos miembros de la familia, irán a través del sueño y otros no verán la muerte. Personalmente, creo que

  • Estamos viviendo en esta generación que no veremos la muerte física.

  • Creo que estamos en esta generación que verá el regreso de Jesucristo.

 

DOS EJEMPLOS DEL RAPTO:

Encuentro que hay dos ejemplos de hombres mencionados en la Palabra de Dios, que fueron arrebatados de la tierra, y que son un tipo de lo que sucederá en el rapto de la iglesia. Uno era un gentil y el otro era un judío. El gentil era un hombre llamado Enoc. Se le menciona en Génesis 5 y Hebreos, capítulo once.

Ge.5: 21Vivió Enoc sesenta y cinco años, y engendró a Matusalén. 22Y caminó Enoc con Dios, después que engendró a Matusalén, trescientos años, y engendró hijos e hijas. 23Y fueron todos los días de Enoc trescientos sesenta y cinco años. 24Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios.

 

Hebreos 11:5 “5Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios”

 

Enoc no comenzó a vivir para el Señor, hasta que fue de aproximadamente sesenta y cinco años de edad. Tenía un hijo que se llamaba Matusalén. Este versículo dice que Enoc fue "traspuesto". La palabra "traspuesto" significa, "tomados de aquí a otro lugar." Observe las palabras "y no se ha encontrado, o no fue hallado" Esto indica que la gente estaba buscando a Enoc después de que fue llevado al cielo, pero nunca lo encontraron.

 

El segundo hombre mencionado en la Biblia que fue trasladado era Elías 2 Reyes 2.1-14:

1Aconteció que cuando quiso Jehová alzar a Elías en un torbellino al cielo, Elías venía con Eliseo de Gilgal. 2Y dijo Elías a Eliseo: Quédate ahora aquí, porque Jehová me ha enviado a Bet-el. Y Eliseo dijo: Vive Jehová, y vive tu alma, que no te dejaré. Descendieron, pues, a Bet-el. 3Y saliendo a Eliseo los hijos de los profetas que estaban en Bet-el, le dijeron: ¿Sabes que Jehová te quitará hoy a tu señor de sobre ti? Y él dijo: Sí, yo lo sé; callad.4Y Elías le volvió a decir: Eliseo, quédate aquí ahora, porque Jehová me ha enviado a Jericó. Y él dijo: Vive Jehová, y vive tu alma, que no te dejaré. Vinieron, pues, a Jericó. 5Y se acercaron a Eliseo los hijos de los profetas que estaban en Jericó, y le dijeron: ¿Sabes que Jehová te quitará hoy a tu señor de sobre ti? El respondió: Sí, yo lo sé; callad.6Y Elías le dijo: Te ruego que te quedes aquí, porque Jehová me ha enviado al Jordán. Y él dijo: Vive Jehová, y vive tu alma, que no te dejaré. Fueron, pues, ambos. 7Y vinieron cincuenta varones de los hijos de los profetas, y se pararon delante a lo lejos; y ellos dos se pararon junto al Jordán. 8Tomando entonces Elías su manto, lo dobló, y golpeó las aguas, las cuales se apartaron a uno y a otro lado, y pasaron ambos por lo seco.9Cuando habían pasado, Elías dijo a Eliseo: Pide lo que quieras que haga por ti, antes que yo sea quitado de ti. Y dijo Eliseo: Te ruego que una doble porción de tu espíritu sea sobre mí. 10El le dijo: Cosa difícil has pedido. Si me vieres cuando fuere quitado de ti, te será hecho así; mas si no, no.11Y aconteció que yendo ellos y hablando, he aquí un carro de fuego con caballos de fuego apartó a los dos; y Elías subió al cielo en un torbellino. 12Viéndolo Eliseo, clamaba: ¡Padre mío, padre mío, carro de Israel y su gente de a caballo!b Y nunca más le vio; y tomando sus vestidos, los rompió en dos partes. 13Alzó luego el manto de Elías que se le había caído, y volvió, y se paró a la orilla del Jordán. 14Y tomando el manto de Elías que se le había caído, golpeó las aguas, y dijo: ¿Dónde está Jehová, el Dios de Elías? Y así que hubo golpeado del mismo modo las aguas, se apartaron a uno y a otro lado, y pasó Eliseo.

 

 Esta es una historia familiar. Elías y Eliseo habían estado viajando juntos por algún tiempo. Eliseo pidió una doble porción de la unción de Elías. Esto no fue una petición inusual. En los tiempos del Antiguo Testamento se entiende el primogénito tenía una serie de derechos.

  • En primer lugar, él era el sacerdote de la familia; él tenía una gran herencia.

 

  • En segundo lugar, recibió una doble porción. Esto era parte de su primogénito derecho.

Elías no tenía hijos por lo que Eliseo le reivindica como su padre espiritual. Eliseo también optó por abandonar su familia para seguir a Elías. Cuando Elías arrojó su manto a Eliseo, Elías lo encontró arando con doce yuntas de bueyes. Cuando esto sucedió Eliseo corrió desde el campo y pregunto para besar a sus padres. 1Rey 19: 19-21

19Partiendo él de allí, halló a Eliseo hijo de Safat, que araba con doce yuntas delante de sí, y él tenía la última. Y pasando Elías por delante de él, echó sobre él su manto. 20Entonces dejando él los bueyes, vino corriendo en pos de Elías, y dijo: Te ruego que me dejes besar a mi padre y a mi madre, y luego te seguiré. Y él le dijo: Ve, vuelve; ¿qué te he hecho yo? 21Y se volvió, y tomó un par de bueyes y los mató, y con el arado de los bueyes coció la carne, y la dio al pueblo para que comiesen. Después se levantó y fue tras Elías, y le servía.

 

En esencia, Eliseo estaba quemando sus fuentes de recursos, y dejándolo detrás de él. Probablemente nunca volvió a ver a sus padres. Dejó todo por el ministerio, y Elías se convirtió en su padre espiritual. En el Nuevo Testamento Pablo se refirió a Timoteo y Tito como sus hijos en la fe. Eliseo actuó en el hecho de que Elías era su padre espiritual y dijo: "Quiero una doble porción". La respuesta de Elías fue: "Si me ves cuando me vaya, lo puedes tener." Eliseo vio a Elías ser llevado al cielo. Otros vieron el evento desde una distancia.

2 Reyes 2:16-18: Y dijeron: He aquí hay con tus siervos cincuenta varones fuertes; vayan ahora y busquen a tu señor; quizá lo ha levantado el Espíritu de Jehová, y lo ha echado en algún monte o en algún valle. Y él les dijo: No enviéis. 17Más ellos le importunaron, hasta que avergonzándose dijo: Enviad. Entonces ellos enviaron cincuenta hombres, los cuales lo buscaron tres días, mas no lo hallaron. 18Y cuando volvieron a Eliseo, que se había quedado en Jericó, él les dijo: ¿No os dije yo que no fueseis?

En cada uno de estos casos, cuando se transpusieron estos hombres, la gente iba en busca de ellos, pero no los hallaron. Estas dos historias nos dicen algo sobre el rapto de la iglesia; la gente mirará y nos buscará a nosotros, pero no nos van a encontrar.

 

TRANSFORMADOS EN UN INSTANTE:

1 Corintios 15:52: 51 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, 52en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.

 

La palabra griega que significa "momento" es "átomo". La palabra Inglés "atómica" es un derivado de la palabra. Cuando se descubrió el átomo, lo nombramos después de esta palabra griega. Fue nombrado átomo porque los científicos creían que era la partícula más pequeña de la existencia. Más tarde, descubrieron que el átomo se compone de partículas aún más pequeñas llamadas:

  • protones,

  • neutrones

  • electrones

 

Estructura del átomo

Todo átomo está constituido por tres partes: una parte eléctricamente positiva, formada por los protones; otra eléctricamente negativa, compuesta por electrones, y una tercera integrada por minúsculas partículas neutras denominadas neutrones. La carga electrónica del protón y la del electrón son iguales y contrarias; como los átomos suelen existir en forma neutra, el número de electrones de un átomo debe ser igual al de protones. Los electrones ocupan el espacio más externo del átomo; y los protones se sitúan en el centro, y, con los neutrones, constituyen el núcleo.

 

Desde el descubrimiento de estos componentes más pequeños, que han descubierto partículas aún más pequeñas llamadas quarks. La palabra "átomo" significa "algo que se ha dividido tantas veces que no se puede dividir aún más." En teoría esto es imposible. Pero esta palabra griega indica que algo se ha dividido tantas veces que ya no puede ser dividido. El rapto de la iglesia ocurrirá más rápidamente que una diez milésima de segundo. En una fracción de segundo, vamos a estar aquí, y en la siguiente fracción de segundo nos iremos. El mundo nos verá en un momento, y en el siguiente, ya no nos verá. Ojo probablemente:

  • El mundo no va a escuchar el grito.

  • No oirán la voz del arcángel.

  • No oirán la trompeta de Dios.

  • La iglesia va a escuchar estas cosas, pero el mundo no lo hará.

  • Ellos seguirán viviendo sus vidas en la tierra, por el endurecimiento de su corazón, buscando a personas físicas, que ya no se encuentran.

  • Es probable, que hayan destrucciones masivas en toda la tierra, porque hay millones de Creyentes que en ese momento están trabajando, en fábricas, negocios, buses, carros, máquinas, aviones etc.

 

LA VOZ DEL PASTOR:

Juan 10: 4-6 “Y cuando ha sacado fuera todas las propias, va delante de ellas; y las ovejas le siguen, porque conocen su voz. 5Más al extraño no seguirán, sino huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños. 6Esta alegoría les dijo Jesús; pero ellos no entendieron qué era lo que les decía.

 

En términos de historias de ovejas, se dice que todo pastor tiene su propio sonido para sus ovejas en particular. Jesús dijo:"Mis ovejas conocen mi voz", honestamente la voz, no solo es una palabra, sino también otra clase de sonidos. Los pastores no llaman a sus ovejas diciendo: “Aquí Chepí, Chepí” los Pastores utilizan sonidos. Algunos pastores utilizan un clic, otros utilizan un silbato, y otros pueden usar nada más que un aplauso de sus manos. Cualquiera que sea el pastor y haga su sonido al cual elige, las ovejas llegan a reconocer como la "voz" del pastor. Por ejemplo, cinco o seis pastores pueden reunirse en torno a un árbol para el almuerzo y la totalidad de sus ovejas se mezclarán. A las ovejas no se les puede marcar, como a la res o al caballo, así que no hay manera de distinguir una de otra. Pero los pastores no están preocupados por la mezcla de rebaños. Cuando las primeras ovejas del pastor, que están acostumbradas al silbido, todas ellas levantaran la cabeza porque reconocen su "voz". Y así se dará con cada rebaño, guiada por la palabra, sonido o gesto, del pastor. Pero alguien me dijo “salvo si está enferma”, porque si está en ese estado escucha a cualquiera. Por lo tanto, qué maravillosa descripción del rapto de la iglesia. Jesús nos llamará, va a descender del cielo con un grito. Jesús dirá: "Ven!", Y sólo sus ovejas levantarán la cabeza y le seguirán al cielo. El resto del mundo no se dará cuenta de lo que ha sucedido, aún en medio del dolor que probablemente habrá.

 

LA RESURRECCIÓN DEL CUERPO:

1 Corintios 15:53: 53Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad.

 

Filipenses 3:20: Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo;

 

Nuestra "ciudadanía está en los cielos". Este verso está diciendo a los creyentes que nuestra ciudadanía está en los cielos.

Filipenses 3:21 el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.

 

La palabra, "Cuerpo de la humillación" es una referencia a nuestro cuerpo físico. Nuestros cuerpos naturales todavía están bajo la maldición. La Biblia nos ha dado un prototipo de la resurrección del cuerpo; el cuerpo de Jesús. Para aprender cómo nuestros cuerpos resucitados operan, nos fijamos en el cuerpo de Jesús. Nuestros "cuerpos viles" a diario se comportan al igual que el cuerpo de la resurrección gloriosa de Jesucristo, porque queremos ser como él, pero la escritura dice, que la vida de Jesucristo se manifestará, no necesitamos copiarla.

 Colosenses 3: 4 Cuando Cristo, vuestra vida, se manifieste, entonces vosotros también seréis manifestados con él en gloria.

 

Este verso es también una referencia al rapto de la iglesia.

1 Juan 3: 1-3: 1Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él. 2Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es. 3Y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo, así como él es puro.

 

Un día Jesús aparecerá y vamos a ser como él. En nuestro espíritu sabemos que somos hijos de Dios. Pero un día, en realidad vamos a ser hijos e hijas de Dios en nuestros cuerpos. Esa será la última parte de la redención. El verso tres nos dice que el rapto de la iglesia trae esperanza. Eliminar la enseñanza del rapto de la iglesia es quitar la esperanza que tenemos. Una porción de las escrituras de:

1 Corintios 15:12Pero si se predica de Cristo que resucitó de los muertos, ¿cómo dicen algunos entre vosotros que no hay resurrección de muertos? 13Porque si no hay resurrección de muertos, tampoco Cristo resucitó. 14Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe. 15Y somos hallados falsos testigos de Dios; porque hemos testificado de Dios que él resucitó a Cristo, al cual no resucitó, si en verdad los muertos no resucitan. 16Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó; 17y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados. 18Entonces también los que durmieron en Cristo perecieron. 19Si en esta vida solamente esperamos en Cristo, somos los más dignos de conmiseración de todos los hombres.

 

Aquí explica que si la resurrección de Jesús nunca se produjo, por consiguiente nuestra esperanza en Jesús, es sólo en esta vida, si solamente esperamos en Cristo, “Somos los hombres más dignos de conmiseración". El nuevo nacimiento es maravilloso, pero el cielo será mejor. Tan bueno como el nuevo nacimiento es, tan maravilloso como la prosperidad, la sanidad divina, y los dones del Espíritu son, pero Pablo está diciendo, "Si sólo tuviéramos estas cosas que esperamos, somos dignos de conmiseración". El acontecimiento más maravilloso que, como cristianos, es tener que esperar el rapto, En un solo momento, se produce, y nos vamos a estar con el Señor en el cielo. La presencia del amado Espíritu Santo que tenemos con nosotros y en nosotros hoy, es sólo una "arras" de nuestra herencia. "Erras" significa que es un pago inicial. Es decir:

  • El nuevo nacimiento,

  • La llenura del Espíritu Santo,

  • Los dones del Espíritu,

  • El cuidado diario del Espíritu,

  • La guía diaria del Espíritu,

 

Todas estas maravillosas cosas, que se nos han dado, son nada más que un pequeño adelanto, a lo que el cielo será, y Jesús, Espíritu y Palabra, son la garantía de que el resto está en camino. El rapto de la iglesia nos mueve a nuestra vida, a la eternidad con Dios para siempre y para siempre. Dios no sólo ha provisto a la iglesia para ser testigo en esta tierra; Él nos planeó como su familia y estar con Él para siempre y para siempre en el cielo.

Rom.22-25 Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto hasta ahora; 23y no sólo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la redención de nuestro cuerpo. 24Porque en esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo? 25Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos.

 

Estos textos nos enseñan que todo aquel que tiene esperanza en la resurrección, de hecho se purifica a sí mismo. Los creyentes son puros en sus espíritus, pero este verso dice que tenemos las primicias del Espíritu, las primicias de la adopción y redención de nuestro cuerpo, pero cuando aprendemos acerca del Rapto, nos anima a tener un mayor deseo de vivir una vida pura.

 

LAS PRIMICIAS DEL ESPÍRITU ES EL NUEVO NACIMIENTO.

La redención de nuestro cuerpo es la fase final de la salvación. La salvación es triple:

  • Tiempo pasado,

  • Tiempo presente

  • Y en tiempo futuro.

Es decir; Es espíritu, alma, y con el tiempo el cuerpo.

  • En primer lugar, hemos nacido de nuevo en nuestro espíritu.

  • A continuación, somos santificados diariamente en nuestra alma.

  • La última parte de nuestra salvación es la redención de nuestro cuerpo.

Efesios 2: 8-9 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe.

 

Nos dice que somos salvos por la fe. Ahora ¿Qué significa este verso de Romanos 22.24, cuando dice que somos salvos por la esperanza? Este versículo no se refiere a la redención de nuestro espíritu; se está refiriendo a la redención de nuestro cuerpo. La salvación en nuestro espíritu garantiza que un día nuestro cuerpo físico será redimido.

Rom 22: 24Porque en esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo?

 

Romanos 8:25: Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos.

 

Este verso nos dice que hemos de esperar pacientemente para que esto ocurra. ¿Cuánto tiempo debemos esperar pacientemente por ella? Hasta que suceda. Me pregunto ¿Pero cómo resucitaran los muertos?:

 

LA SEMILLA:

1 Corintios 15:35-44: Pero dirá alguno: ¿Cómo resucitarán los muertos? ¿Con qué cuerpo vendrán?

 

Cada cristiano probablemente ha preguntado acerca de la resurrección del cuerpo. Y viendo  nuestro modelo Jesús: Él Puede desaparecer y reaparecer, caminar atreves de las paredes, comer y nunca ganar peso.

 

Nuestro cuerpo resucitado será al igual que el cuerpo de Jesús. Puede estar en la tierra, viajar por el espacio, e ir al cielo. Se puede respirar o no respira; Jesús sopló sobre sus discípulos. Se puede comer o no comer; Jesús comió con sus discípulos después de la resurrección. Jesús podría aparecer, desaparecer, o caminar a través de una pared. Eso es lo que nuestro cuerpo resucitado probablemente será.

 

        Pero para entender el concepto de sembrar la semilla, leamos estas escrituras:

1 Corintios 15: 36-44: 36Necio, lo que tú siembras no se vivifica, si no muere antes. 37Y lo que siembras no es el cuerpo que ha de salir, sino el grano desnudo, ya sea de trigo o de otro grano; 38pero Dios le da el cuerpo como él quiso, y a cada semilla su propio cuerpo. 39No toda carne es la misma carne, sino que una carne es la de los hombres, otra carne la de las bestias, otra la de los peces, y otra la de las aves. 40Y hay cuerpos celestiales, y cuerpos terrenales; pero una es la gloria de los celestiales, y otra la de los terrenales. 41Una es la gloria del sol, otra la gloria de la luna, y otra la gloria de las estrellas, pues una estrella es diferente de otra en gloria. 42Así también es la resurrección de los muertos. Se siembra en corrupción, resucitará en incorrupción. 43Se siembra en deshonra, resucitará en gloria; se siembra en debilidad, resucitará en poder. 44Se siembra cuerpo animal, resucitará cuerpo espiritual. Hay cuerpo animal, y hay cuerpo espiritual.

 

Como dije, para entender el concepto de sembrar la semilla es entender la resurrección del cuerpo: Es decir:

  • Cuando la semilla se planta en el suelo, la parte de la semilla que muere es la cáscara.

  • Cada semilla tiene su propia concha o el cuerpo.

  • Una semilla tiene una cáscara y un corazón.

  • El corazón no muere, pero no puede llegar a vivir hasta que la cáscara se muere.

  • La planta que surge de la semilla, se produce a partir del corazón de la semilla.

  • Hasta que el caparazón muere, el corazón no puede ser puesto en libertad; es desde el corazón de la semilla que la nueva planta viene a existir.

Para entender la resurrección, requerimos entender esto: Somos una semilla. Cuando un cristiano muere, el espíritu no muere; la cáscara muere. Nuestros cuerpos están hechos de la naturaleza, el polvo de la tierra y esta es la razón por la que nos referimos a nuestros cuerpos como "natural". Nuestros nuevos cuerpos resucitados serán hechos de espíritu: “Cuerpo espiritual”. El ser humano se convertirá en realidad, en un cuerpo de resurrección. Por eso Pablo dice que nuestros cuerpos "44Se siembra cuerpo animal, resucitará cuerpo espiritual. O otra forma “siembra en debilidad y se cosechan en poder”. “Siembra un cuerpo natural, cosecha un cuerpo espiritual o sobrenatural”.

bottom of page