
vISITANTE N°
La verdad hace libre
La Dispersión

El hecho que se puede observar, es que el estado de Israel ha vuelto a nacer y muchos de los judíos han vuelto a vivir en su país. Estos sucesos demuestran además, que muchas profecías antiguas, que vamos a tratar más luego, se han cumplido. Hay muchas profecías del mismo estilo. Antes de investigar los pasajes de la Biblia que cuentan acerca del regreso, vamos a tomar un vistazo a las profecías que tienen que ver con la dispersión, que también hay muchas. Tratan de la dispersión de los judíos entre los pueblos, que por cierto nadie puede negar, porque hoy en día son encontrados en todo el mundo y de casi toda nación. Por ejemplo las siguientes palabras de Moisés y Jesús se refieren con exactitud a su dispersión:
Dt. 28:63-65 Y sucederá que tal como el SEÑOR se deleitaba en vosotros para prosperaros y multiplicaros, así el SEÑOR se deleitará en vosotros para haceros perecer y destruiros; y seréis arrancados de la tierra en la cual entráis para poseerla. 64 Además, el SEÑOR te dispersará entre todos los pueblos de un extremo de la tierra hasta el otro extremo de la tierra; y allí servirás a otros dioses, de madera y de piedra, que ni tú ni tus padres habéis conocido. 65 Y entre esas naciones no hallarás descanso, y no habrá reposo para la planta de tu pie, sino que allí el SEÑOR te dará un corazón temeroso, desfallecimiento de ojos y desesperación de alma.
Lc 21:23,24 ¡Ay de las que estén encinta y de las que estén criando en aquellos días! Porque habrá una gran calamidad sobre la tierra, e ira para este pueblo; 24 y caerán a filo de espada, y serán llevados cautivos a todas las naciones; y Jerusalén será hollada por los gentiles, hasta que los tiempos de los gentiles se cumplan.
Otra característica significativa, es que los judíos han guardado todo el tiempo, o sea durante 2019 años, su propia identidad, que es una cosa curiosa, porque cuando los miembros de los otros pueblos y culturas se han establecido entre pueblos extraños, generalmente ya en la tercera generación han perdido su propia identidad y cultura, y se han fundido en sus prácticas culturales, pero como vemos esto no ha pasado con los judíos. No podemos explicar esto con ninguna otra forma más que "la mano de Dios" y su propio plan han estado detrás de todo, y que Él ha permitido que todo esto pase.
LAS INIQUIDADES LA CAUSA DE LA DISPERSIÓN.
Cuando se busca razón para saber porque los judíos cayeron en la diáspora, es decir en la dispersión entre las naciones en el año 70 d.C. y ya mucho más antes de eso a Babilonia unos 600 A.C, se debe al pago de sus Iniquidades. En estos dos sucesos desgraciados, es la misma simple explicación, que es el tener que pagar por las iniquidades; la misma razón que estaba también detrás de los desastres de Sodoma y Gomorra y de los cananeos que asesinaban a sus propios hijos. Deut. 12:31 cuenta acerca de los cananeos:
"No procederás así para con el SEÑOR tu Dios, porque toda acción abominable que el SEÑOR odia ellos la han hecho en honor de sus dioses; porque aun a sus hijos y a sus hijas queman en el fuego en honor a sus dioses."
¿Es posible, que la misma cosa puede enfrentar a nuestra sociedad también, porque aquí también se ha llegado a la misma situación, o peor, que en esas sociedades antiguas?: Gn 19:15 dice:
“Y al amanecer, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma a tu mujer y a tus dos hijas que están aquí, para que no seáis destruidos en el castigo de la ciudad.
Gn 15:16 Y en la cuarta generación ellos regresarán acá, porque hasta entonces no habrá llegado a su colmo la iniquidad de los amorreos.
Lev 26:38, 39, 43 "Y pereceréis entre las naciones y os devorará la tierra de vuestros enemigos. 39"Así que los que sobrevivan de vosotros se pudrirán a causa de su iniquidad en la tierra de vuestros enemigos; también a causa de las iniquidades de sus antepasados se pudrirán juntamente con ellos. 43"Porque la tierra será abandonada por ellos, y gozará de sus días de reposo mientras quede desolada con su ausencia. Entretanto, ellos pagarán su iniquidad, porque despreciaron mis ordenanzas y su alma aborreció mis estatutos.
Así que los daños que Israel ha enfrentado no pasaron por casualidad, sino el punto de partida de todo, era que los pecados de la gente y la maldad había pasado un cierto límite, que entonces causó la desgracia. Habían estado durante décadas y siglos acumulando pecado sobre pecado;
Is 30:1: ¡Ay de los hijos rebeldes --declara el SEÑOR-- que ejecutan planes, pero no los míos, y hacen alianza, pero no según mi Espíritu, para añadir pecado sobre pecado! y hecho cada vez peor que sus padres
Jer 16:12: Y vosotros habéis hecho peor que vuestros padres, porque he aquí, cada uno de vosotros anda tras la terquedad de su malvado corazón, sin escucharme
Hasta que la paciencia de Dios se acabó y quitó su protección sobre el pueblo. Hasta el historiador Flavio Josefo (vivía en los años 37-94) habló acerca de la pecaminosidad y el ateísmo de su generación y el por qué enfrentó a la destrucción. El escribió:
"Era el permiso del destino, que determinó que la destrucción este así. Inevitablemente enfrentó tanto a los vivos como a los muertos, incluso lugares. En cualquier caso no se puede estar sin asombrar la exactitud de este momento, como fue proporcionado: la destrucción ocurrió el mismo día del mismo mes... cuando anteriormente los babilónicos quemaron a la habitación santa." (22) "Supongo, que si el ataque de los romanos contra estos canallas hubiera tardado, la tierra hubiera abierto y tragado a esta ciudad, o hubiera pasado una inundación ahogante, o si no, hubieran sido destruidas por el fuego y azufre del cielo, como en su tiempo la tierra de Sodoma fue destruida. Esta generación era mucho más ateo que los que destruyeron en el castigo de Sodoma; y entonces también todo el pueblo se destruyó por su insensatez." (23)
Además es notable, que en los dos casos el pueblo era advertido ya desde hace décadas. Por ejemplo; Jesús advirtió ya cuarenta años antes, que pasaría, a la mala generación de esa época y a Jerusalén (Mt 23:37,38, Lc 19:41-44). De la misma manera antes de la cautividad de Babilonia pasó lo mismo, pero generalmente no se mostraba favorable y por eso en fin pasó lo que pasó. Los siguientes versículos demuestran cómo no se escuchaba las advertencias y que trágico resultado tenía la iniquidad:
2 Cr 36:15-19,21 Y el SEÑOR, Dios de sus padres, les envió palabra repetidas veces por sus mensajeros, porque Él tenía compasión de su pueblo y de su morada; 16 pero ellos continuamente se burlaban de los mensajeros de Dios, despreciaban sus palabras y se mofaban de sus profetas, hasta que subió el furor del SEÑOR contra su pueblo, y ya no hubo remedio. 17 Entonces El hizo subir contra ellos al rey de los caldeos, que mató a espada a sus jóvenes en la casa de su santuario, y no tuvo compasión del joven ni de la virgen, del viejo ni del débil; a todos ellos los entregó en su mano. 18 Y todos los objetos de la casa de Dios, grande y pequeña, los tesoros de la casa del SEÑOR y los tesoros del rey y de sus oficiales, todo lo llevó a Babilonia. 19 Y quemaron la casa de Dios, derribaron la muralla de Jerusalén, prendieron fuego a todos sus palacios y destruyeron todos sus objetos valiosos. 21 para que se cumpliera la palabra del SEÑOR por boca de Jeremías, hasta que la tierra hubiera gozado de sus días de reposo. Todos los días de su desolación reposó hasta que se cumplieron los setenta años.
Una característica particular, que se puede ver también de los libros de historia, es que en las dos destrucciones mencionadas (606 A. C. y 70 D.C.) la naturaleza tampoco era favorable para los defensores. El historiador judío Flavio Josefo ha notado, que cuando Nabucodonosor y más tarde los romanos sitiaban a Jerusalén, en las dos veces los atacantes tenían de sobra agua para beber en las fuentes, mientras que normalmente la situación era justo lo contrario, o sea, las fuentes eran casi agotadas y había que racionar el agua. Esto no puede ser solo una coincidencia, sino fue una muestra de cómo la protección realmente se había apartado del pueblo por causa de la iniquidad, Flavio dice:
-
"Que tiene que ver con Tito, (un general romano, quien destruyó al segundo templo en el año 70 D.C.) esas fuentes, que antes habían estado casi agotadas - ahora después de que vino Tito brotan agua más abundantemente que nunca antes."
-
"Se sabe, que Siloa, tanto como las otras fuentes fuera de la ciudad estaban tan agotadas que se vendía el agua en medidas detenidamente controladas. En el momento, por el contrario hay tan abundantemente agua para el uso del enemigo, que no solo basta para beber para ellos mismos y para su ganado, sino también es suficiente para regar los jardines."
-
"La misma señal notable se ha experimentado también anteriormente, cuando el mencionado rey Nabucodonosor hizo guerra contra ellos, cuando él invadió la ciudad e hizo quemar el templo." (24) Jerusalén y su templo. Cuando se trata de la destrucción de Jerusalén y su templo en los años 606 A.C. y 70 D.C., se había profetizado de los dos muchos años antes - si esto ya afirmamos en lo dicho anteriormente.
-
Así, cuando investigamos en especial la destrucción del año 70 D.C., se encuentra en la Biblia por ejemplo. la profecía de Daniel, que se ha dado no solo hace décadas sino ya hace unos 600 años. En ella se habla primeramente acerca de cómo Jerusalén se construye - como pasó después de la cautividad de Babilonia - pero también acerca de cómo la ciudad y su templo serian destruidas de nuevo por un príncipe que habrá de venir.
De la misma manera Jesús ha hablado exactamente de la misma cosa, o sea acerca de la destrucción de Jerusalén y de su templo, las cuales él dirigió a la generación de su tiempo Mt 23:36:
“En verdad os digo que todo esto vendrá sobre esta generación”
EL SEGUNDO TEMPLO QUE TITO CON SUS TROPAS DESTRUYÓ:
Estas palabras se hicieron realidad, cuando Tito, que más tarde se hizo un cesar de Roma, con sus tropas marchó a Jerusalén, sitiaba a la ciudad y la forzó a rendirse con amenazas de muerte de hambre. El resultado de todo fue que la ciudad se quemó, el templo bonito construido por Herodes fue destruido, y que en el sitio morían aprox. 1 100 000 personas, y casi 100 000 quedaron presos. Sigue siendo uno de los más grandes exterminios en masa de ese tiempo, de la historia.
Ahora vamos a ver las profecías predicadas por Daniel y Jesús sobre la destrucción de Jerusalén y su templo - profecías, que se cumplieron durante el año 70:
Dan 9:25,26: Has de saber y entender que desde la salida de la orden para restaurar y reconstruir a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas y sesenta y dos semanas; volverá a ser edificada, con plaza y foso, pero en tiempos de angustia. 26 Después de las sesenta y dos semanas el Mesías será muerto y no tendrá nada, y el pueblo del príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario. Su fin vendrá con inundación; aun hasta el fin habrá guerra; las desolaciones están determinadas.
Mt 23:37, 38: ¡Jerusalén, Jerusalén, la que mata a los profetas y apedrea a los que son enviados a ella! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus pollitos debajo de sus alas, y no quisiste! 38 He aquí, vuestra casa se os deja desierta.
Lc 19:41-44: Cuando se acercó, al ver la ciudad, lloró sobre ella, 42 diciendo: ¡Si tú también hubieras sabido en este día lo que conduce a la paz! Pero ahora está oculto a tus ojos. 43 Porque sobre ti vendrán días, cuando tus enemigos echarán terraplén delante de ti, te sitiarán y te acosarán por todas partes. 44 Y te derribarán a tierra, y a tus hijos dentro de ti, y no dejarán en ti piedra sobre piedra, porque no conociste el tiempo de tu visitación.
Lc 21:5, 6, 20: Y mientras algunos estaban hablando del templo, de cómo estaba adornado con hermosas piedras y ofrendas votivas, Jesús dijo: 6 En cuanto a estas cosas que estáis mirando, vendrán días en que no quedará piedra sobre piedra que no sea derribada. 20 Pero cuando veáis a Jerusalén rodeada de ejércitos, sabed entonces que su desolación está cerca.
Para tener una idea de cómo la destrucción del año 70 pasó, podemos recurrir nuevamente a los apuntes escritos por Flavio Josefo. Se sabe que es un historiador judío, quien de verdad vivía en la época del segundo templo y vio la destrucción de Jerusalén, y la anotó con todo detalle. Su papel durante la ocupación era de esa manera significante, porque él exhortó a sus paisanos para que se rindan, para que el templo no sea destruido. Él, hasta fue a visitar el líder de los rebeldes, Juan, exhortándole a hacer esto, pero Juan no escuchó el consejo de Flavio Josefo:
"Después de todo, Juan, en ninguna situación es deshonroso arrepentirse y corregir los fallos, aunque sea en el último momento. El rey Joacim, el gobernante de Judá, dio un ejemplo. Toma ejemplo de él, si quieres salvar la ciudad. El rey Joacim, contra quien el rey de Babilonia hizo guerra, salió por su propia iniciativa y se rindió voluntariamente con su familia, para no tener que dejar el Santuario en las manos del enemigo, y para que no tenga que ver la habitación de Dios en fuego." (27) En fin, la consecuencia fue lo que fue, o sea que el templo fue quemado contra la voluntad de Tito, el futuro cesar, y que fue destruida de tal manera que ya no se podía conocer al mismo que antes”.
Flavio Josefo escribió acerca de la destrucción de la ciudad y que radicalmente se había cambiado por causa de ella:
"Ningún visitante, quien había visto la vieja Judá y los barrios fascinantemente bonitos de su capital y quien vio a esta destrucción, hubiera podido contener sus lágrimas ni estar sin lamentar el cambio horroroso, porque la guerra había convertido todo lo bonito en desierto. Y nadie, quien conocía a estos lugares del tiempo anterior, hubiera en general reconocido ya no." (28)
LA TIERRA SERÁ ASOLADA:
Cuando la dispersión ocurrió, la tierra tenía que ser asolada y tener la compensación de sus sábados. Tenía que pasar por causa de la desobediencia y la carga de sus iniquidades, como ya antes dijimos. Se refieren con exactitud a la misma asolación y arruinamiento los siguientes versículos de Levítico. Notable en ellos es que la profecía ya fue dada hace unos 3500 años, desde cuando faltó todavía mucho para las destrucciones que vinieron por Nabucodonosor y más tarde por los romanos:
Lev 26:31-34: "También dejaré en ruinas vuestras ciudades, desolaré vuestros santuarios y no oleré vuestros suaves aromas. 32 "Asolaré la tierra de modo que vuestros enemigos que se establezcan en ella queden pasmados. 33 "A vosotros, sin embargo, os esparciré entre las naciones y desenvainaré la espada en pos de vosotros, y vuestra tierra será asolada y vuestras ciudades quedarán en ruinas. 34 "Entonces la tierra gozará de sus días de reposo durante todos los días de su desolación, mientras que habitéis en la tierra de vuestros enemigos; entonces descansará la tierra y gozará de sus días de reposo.
Por lo que se refiere al cumplimiento de estos versículos, se puede decir que realmente se han cumplido. Porque cuando la destrucción de Jerusalén y del templo ocurrió en el año 70 D.C. se cumplieron estas palabras de la profecía inmediatamente en eso lugar, porque las ciudades fueron destruidas y la tierra quedó desolada. En realidad siempre cuando la tierra y la ciudad de Jerusalén han estado fuera del control de los judíos, han sido asoladas y arruinadas, pero cuando han estado bajo su control han crecido y prosperado. En cualquier caso buena imagen de la desolación de la tierra da un conocido escritor Mark Twain. Su descripción es de la Galilea del siglo 1800:
"No hay ni un pueblo en esta amplia región. Solamente se podía ver dos o tres grupos de carpas de los beduinos, pero ninguna población fija. En un distrito de diez millas no se puede ver ni diez personas. Con esta región tenía que ver la profecía, donde se dice: "Asolaré la tierra de modo que vuestros enemigos que se establezcan en ella queden pasmados. A vosotros, sin embargo, os esparciré entre las naciones y desenvainaré la espada en pos de vosotros, y vuestra tierra será asolada y vuestras ciudades quedarán en ruinas." Nadie, quien está parado al lado de Ain Mellah destruida, puede decir, que esta profecía no haya sido cumplida." (27)
De la misma manera un soldado finlandes, quien en el año 1917 estaba con las tropas del general Allenby conquistando la tierra bajo el control de los turcos para el imperio británico, describió la desolación de la tierra y dudó, si nunca podría volver a ser habitada. Esto fue solo hace un poco más que 31 años antes del renacimiento de la tierra. Con base en estas palabras se puede ver que las profecías de la Biblia sobre la desolación de la tierra de Israel realmente se han cumplido:
"Hasta aquí he podido creer todo lo que se dice en la Biblia, pero eso, que algún día volverían aquí los comerciantes judíos, médicos o jueces - si la Biblia cuenta que todos ellos volverían aquí un día - eso me cuesta creer. Esta tierra que conquistamos de los turcos, es totalmente desolada, quemado por el sol, llena de arena, rosas salvajes, pantano, escorpiones y serpientes. Nadie puede nunca vivir aquí." (28)
A SER PROVERBIO.
Cuando en la Biblia por antemano se ha profetizado la dispersión del pueblo judío entre las naciones del mundo, un resultado de eso sería, que el pueblo sería motivo de proverbio, burla y no encontraría paz en otros países. A esto se refiere claramente en Deuteronomio ya hace unos 3500 años:
Dt 28:37: Y vendrás a ser motivo de horror, proverbio y burla entre todos los pueblos donde el SEÑOR te lleve.
Dt 28:64-67: Además, el SEÑOR te dispersará entre todos los pueblos de un extremo de la tierra hasta el otro extremo de la tierra; y allí servirás a otros dioses, de madera y de piedra, que ni tú ni tus padres habéis conocido. 65 Y entre esas naciones no hallarás descanso, y no habrá reposo para la planta de tu pie, sino que allí el SEÑOR te dará un corazón temeroso, desfallecimiento de ojos y desesperación de alma. 66 Y tendrás la vida pendiente de un hilo; y estarás aterrado de noche y de día, y no tendrás seguridad de tu vida. 67 Por la mañana dirás: "¡Oh, si fuera la tarde!" Y por la tarde dirás: "¡Oh, si fuera la mañana!" por causa del espanto de tu corazón con que temerás y por lo que verán tus ojos.
Por lo que se refiere al cumplimiento de estos versículos, no podrían acertarse mejor o describir mejor ese tiempo del exilio, que ha durado desde el año 70 D.C. pasando por la muerte de 6´000 000, en el tiempo de Hitler, hasta nuestros días. Porque aunque las palabras son escritas hace 3500 años antes, o sea, dadas siglos antes de la dispersión, las frases como:
"un corazón temeroso, desfallecimiento de ojos y desesperación de alma"
Son una descripción exacta del exilio de muchos siglos y de los momentos más difíciles de ellos. En ellos se concentran todas las persecuciones y el racismo, que han tenido que experimentar estando en los países extranjeros; lo más grande de todo por supuesto las persecuciones de Hitler, y ahora la coalición árabe.