top of page

SALUD

Es la teoría más aceptada por el modelo vigente, ES UNA MAXIMIZACIÓN DE LA PATOLOGICA, también se le conoce como medicina DE RIESGO, o basada en “MIEDO A NO SE SABE QUE PUEDE PASAR”. Descubramos sus contenidos, a través de estos Ítems:
·         LA CAUSA DE LA ENFERMEDAD aquí es tan desconocida o de distintos orígenes que es imposible encontrar la causa.

  • Se cita como enfermedad en la medicina del pánico, lo que siempre fueron considerados factores de riesgo.

  • Se exige actuar sobre esos factores, con medicamentos cuando no son enfermedades, aquí se reemplaza la prevención, con la detención precoz, es decir; no hay medicina preventiva, sino búsqueda molecular de la enfermedad.

  • Englobamos a esta medicina del pánico, entre tantas otras, a las llamadas:

- Vacunaciones masivas,

- La posición extrema en la llamada medicina basada en evidencias,

- La asimilación de la HIV, al SIDA.

- Y todas las campañas de los laboratorios de drogas, maquinarias médicas, y la inmención de enfermedades inexistentes.

 

  • PARA LA MEDICINA DEL PÁNICO EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD es originada por el ataque del medio externo, al que se considera un enemigo, convirtiendo en enfermedades los “intentos de adaptación a ese medio”; es así que desordenes tales como: el colesterol, la descalcificación, la ansiedad, o el duelo;  son tratados como enfermedades que exigen medicación permanente.

  • EL OBJETIVO DE ESTA POSICIÓN ES, el control de la población a través de amenazas (MEDIOS DE COMUNICACIÓN) que impliquen la necesidad de fuerzas organizadas que respondan a esas amenazas.

o   Por ejemplo: Hay hechos que la medicina no tiene en cuenta porque no están relacionados con la teoría en la que se fundan. El cáncer de pulmón en los últimos 20 años ha aumentado considerablemente en la población laboralmente activa y el consumo de cigarrillos se ha mantenido constante en ese período de tiempo. Lo que sí ha aumentado en una proporción semejante al cáncer es la:

- Desocupación,

- Los cierres de empresas,

- Y el mal trato laboral.

 
o   La relación estadística tiene más puntos de contacto con estas causas que con el cigarrillo.
o   Pero estos hechos puntuales, que actúan sobre un órgano que tiene que ver con la “protección del territorio como es el pulmón” y con un “conflicto biológico específico tal como el desarraigo y la pérdida de territorio”, no pueden ser tenidos en cuenta más que como causas de estrés en una generalización que sorprende y que apunta siempre a eliminar el factor tóxico que viene de afuera.
o   No es nuestro interés defender el consumo de cigarrillos ni otras conductas que actualmente se consideran factores de riesgo para la adquisición de enfermedades. A lo que apuntamos es a hacer notar cómo se pueden manipular ideológicamente las relaciones estadísticas, inscribiendo estas asociaciones como significantes sociales que hacen síntoma en el cuerpo.

·         LA CURACIÓN DE LA MEDICINA DEL PÁNICO SE PLANTEA como la vuelta a un estado de normalidad, que ellos mismos definen, al crear un estado nuevo y amenazante que se llama patológico.
·         LA TERAPÉUTICA SIEMPRE ES AGRESIVA GENERANDO NUEVAS ENFERMEDADES,  que sobre el costo de salvar la vida, en la lucha con la patología.
·         EL SENTIDO Y OBJETIVO DE LA ENFERMEDAD FLUCTÚA entre el castigo por el modo de vida; por ejemplo el SIDA, a la comprensión de que solo se podrá estar seguro, si se obedece el orden del sistemas.
·         Esta medicina del Pánico, “No propone significado, ni objetivo en el desorden” al que llama enfermedad de riesgo.

  
ESTA VISIÓN VE AL SER HUMANO
De acuerdo a su TEORÍA QUE LA SOSTIENE es decir; teoría preventiva, búsqueda molecular de la enfermedad. Microbiológica: la existencia de microorganismos o micro elementos,  que interactúan con el ser vivo produciendo desequilibrios en el cuerpo. EL OBJETIVO DE ESTA POSICIÓN ES, el control de la población a través de amenazas que impliquen la necesidad de fuerzas organizadas que respondan a esas amenazas.

bottom of page