
vISITANTE N°
La verdad hace libre
Medicina Patológica
SALUD

Es la teoría más aceptada por el modelo vigente, también se le conoce como medicina científica, o basada en evidencias. Descubramos sus contenidos, a través de estos Ítems:
· Entiende a la: “ENFERMEDAD”: “como una anomalía, una alteración tanto de lo orgánico como de lo funcional” es decir, de aquello que se puede ver o medir.
· El DESARROLLO DE LAS ENFERMEDADES”: se explica en esta teoría a través de cambios micro o macroscópicos y se diagnostica con los elementos que observan esos cambios, Por ejemplo:
o Análisis de los tejidos,
o Reactivos químicos,
o E imágenes que demuestran los cambios anatómicos y funcionales.
· ENTRE LAS CAUSAS PRINCIPALES DE LAS ANOMALÍAS SEGÚN ESTA MEDICINA, se anotan:
o Las genéticas,
o Las toxicas,
o Las ambientales,
o Los hábitos,
o Y las exigencias continúas agrupadas bajo el nombre de tres o disminución de las defensas.
· SON CURABLES cuando la alteración no es intensa o cuando el modelo científico ya encontró una forma para que no se manifiesten”, aquí la curación significa que el desorden ya no es mensurable, con los métodos de diagnóstico que este modelo usa. SON INCURABLES cuando la alteración es muy intensa o el modelo aun no encontró la forma de evitar su manifestación”.
· LA PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES EN ESTA MEDICINA DE LA PATOLOGÍA, se hace sobre las causas que las provocan haciendo hincapié sobre la realización de estudios que detecten cambios mínimos a nivel orgánico.
· EL TRATAMIENTO SE BASA EN LA ELIMINACIÓN DE LAS CAUSAS VERIFICABLES Y DE LOS SÍNTOMAS, atreves de un arsenal médico que se ha ido formando con la colaboración de la ingeniería, la bioquímica y la biotecnología.
· LA TEORÍA QUE LA SOSTIENE es la llamada; teoría microbiológica, es decir la existencia de microorganismos o micro elementos, que interactúan con el ser vivo produciendo desequilibrios en el cuerpo.
· EL OBJETIVO DE ESTA MIRADA o VISIÓN SOBRE LA ENFERMEDAD es encontrar respuestas bioquímicas o mecánicas para todas las personas generando lo entiende, como un estado de salud, es decir una ausencia de síntomas de enfermedades, es decir un regreso a un estado de normalidad.
· Esta medicina de patología, “No propone significado, ni objetivo en el desorden” al que llama enfermedad. Esta visión de la enfermedad tiene tres elementos que la sostienen:
1) La Tragedia: la posición fatalista se ve reflejada en esas cárceles llamadas hospitales y en esas celdas de reclusión llamadas salas de cuidados intensivos. La enfermera que desde el cuadro colgado en la pared pide silencio invita a un ambiente en donde la alegría, la risa o el ruido están prohibidos. Los médicos vestidos de blanco y que se pasean orgullosos delante de los pacientes que esperan nerviosos. El diagnóstico dicho con fingida seriedad, la crueldad de los estudios que aprietan, sangran y desnudan. Los sanatorios deberían tener un cartel que diga “usted entra aquí para sufrir”.
2) El Mecanicismo: La lógica lineal en donde A es causa de B si A está cerca de B o si siempre que sucede B sucede A o si A está siempre antes que B. Explico:
· Si sus padres tuvieron cáncer es muy probable que usted tenga cáncer.
· Si usted tiene un nódulo en la mama, tendrá pronto una metástasis en el hueso.
· Si su padre tuvo un infarto usted también lo tendrá.
· Si no hace gimnasia tendrá un infarto.
· Si no se hace un Papanicolau es una irresponsable.
· Cada año tiene que hacerse una revisión de mamas.
· Los hombres a partir de los 40 requieren hacerse un chequeo de próstata.
· El mecanicismo está anudado a la tragedia ya que todo apunta a la muerte y al sufrimiento.
3) La Violencia: el sistema médico es un sistema de poder y emite juicios y condenas. Puede usar la fuerza. A los padres que no quieren vacunar a sus hijos por los graves riesgos que esas vacunas generan, se los lleva a la cárcel. A los médicos que desaconsejan la quimioterapia en pacientes cuyo estado físico no la toleraría, los pueden sumariar desde las colegiaturas médicas. Los instrumentos médicos son violentos: cortar, quemar, intoxicar. La violencia es el instrumento de ejecutar la tragedia de la enfermedad.
ESTA VISIÓN VE AL SER HUMANO
De acuerdo a su TEORÍA QUE LA SOSTIENE es decir; teoría microbiológica: la existencia de microorganismos o micro elementos, que interactúan con el ser vivo produciendo desequilibrios en el cuerpo. Teniendo como OBJETIVO SOBRE LA ENFERMEDAD de encontrar respuestas bioquímicas o mecánicas para todas las personas generando lo entiende, como un estado de salud, es decir una ausencia de síntomas de enfermedades, es decir un regreso a un estado de normalidad.